
A partir de este mes, el monto será de 6.000 pesos para quienes tienen un hijo; y de 9.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dio a conocer las fechas de acreditación correspondientes al mes de febrero para titulares de la tarjeta Alimentar.
En el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía.
A quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará el próximo viernes 19 de febrero.
Por su parte, quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago será el siguiente:
* DNI terminados del 0 al 5: Miércoles 17 de febrero.
* DNI terminados en 6: Jueves 18 de febrero.
* DNI terminados en 7: Viernes 19 de febrero.
* DNI terminados en 8: Lunes 22 de febrero.
* DNI terminados en 9: Martes 23 de febrero.
A partir de este mes, se acreditará con un aumento del 50%. De esta manera, se establece un monto de 6.000 pesos para quienes tienen un hijo; y pasará a ser de 9.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos.
«Con este aumento, buscamos recuperar el poder de compra de las familias y fomentar la buena nutrición. Representa una inversión mensual de más de 10 mil millones de pesos que se volcarán en todo el país, contribuyendo a garantizar la seguridad alimentaria y generando un movimiento económico que potenciará a los productores y los comercios locales», explicó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
La Capital