
La secretaría General de Amsafé dijo que la oferta tiene un «elemento fundamental que es el hecho de la revisión en octubre». Los docentes definen en asamblea
La secretaría General de Amsafé, Sonia Alesso, calificó como «buena» la propuesta del gobierno provincial a los docentes. Subrayó como positivo el hecho de que en octubre próximo se pueda revisar el acuerdo en caso de que la inflación supere al aumento salarial.
No obstante, la gremialista aseguró que pusieron a disposición de los docentes de la provincia el acuerdo, quienes lo someterán a votación, y el miércoles a la noche se conocerá cuál es la postura de la entidad con respecto a la propuesta salarial que hizo la provincia en el ámbito de las paritarias
Las declaraciones de la máxima referente docente de la provincia llegaron después que la Casa Gris pusiera este mediodía sobre la mesa la oferta de aumento salarial a los docentes santafesinos. La misma plantea un incremento del 35 por ciento a efectivizarse en tres tramos a lo largo del año. El primero, del 18 por ciento, se concretaría ya con los sueldos del mes de marzo en abril próximo. El segundo sería del 8 por ciento para julio y el 9 restante quedaría pendiente para septiembre. A lo que se sumará en marzo, en el caso de los maestros, una suma de 1.357 pesos en concepto de material didáctico.
«La propuesta es de entre un 35 y 36%. Además de la suma por el material didáctico, incluye la duplicación del material didáctico provincial. Para un maestro de grado que recién se inicia, con cero de antigüedad, el aumento sería de 9 mil pesos y el sueldo inicial se iría a unos 48.673 mil pesos y en septiembre a 55.908«, reseñó Alesso en diálogo con la emisora Radios Dos, de la ciudad de Rosario
Más tarde, la dirigente sindical aclaró que empezaron a considerar la propuesta luego de la paritaria, y que a partir de esta tarde van a hacer las asambleas departamentales -los que tuvieron los actos por el Día de la Mujer por la mañana-. Posteriormente se va a votar en las escuelas y el miércoles a la tardecita habrá una definición con los resultados de la votación de los docentes.
La propuesta que hizo el gobierno provincial, y que supera a la del gobierno nacional por alrededor de un punto, fue calificada como «buena» por parte de la secretaría General de Amsafé, quien no obstante aclaró que «la van a definir los docentes», aunque admitió que tiene un «elemento fundamental que es el hecho de la revisión en octubre, porque la preocupación es la inflación, en caso de que la inflación supere el aumento salarial».
uno santa fe