Cierre de exportaciones de carne: el campo va al paro

Se trata de un cese de comercialización. Será desde el jueves hasta el 28 de mayo. Es en rechazo al cierre de exportaciones de carne anunciado por el gobierno de Alberto Fernández.

Esta mañana, los representantes de la mesa de enlace del campo decidieron un cese de comercialización de carne vacuna, de todas las categorías por diez días, desde el jueves y hasta el 28 de mayo, en rechazo a la decisión que ayer anunció el presidente Alberto Fernández de cerrar las exportaciones por 30 días para frenar la suba de precios

Después de una reunión virtual de emergencia, los referentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y Federación Agraria Argentina (FAA), decidieron lanzar el cese de comercialización de hacienda y hoy a las 12.30 darán en conjunto una conferencia de prensa para aportar más detalles sobre la medida.

Los referentes del campo consideran que el cierre de exportaciones no contribuye a frenar la inflación, sino que por el contrario, reducen la oferta de carne en las góndolas e incrementan los precios.

El lunes la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, entidad de la que forman parte muchos productores ganaderos, cuestionó la decisión oficial y expresó “su firme oposición” a la medida por considerarla “inconducente, inconsulta e indebida”. También Carbap indicó que “no solo agravará el problema que se pretende solucionar, sino que perjudica a cientos de miles de trabajadores de la cadena cárnica que aun en este contexto de pandemia siguen trabajando”.

Mercado interno

Hace minutos, en diálogo con una radio porteña, el presidente Alberto Fernández dijo que “no podemos seguir viendo cómo (el precio de) la carne crece sin ningún justificativo” y consideró necesario “poner en orden el mercado interno”.

“Ayer le explicaba a los exportadores de carne que se desmadró claramente la situación. Fue una reunión muy correcta, en buen tono, ellos entienden el problema, pero no les gusta la solución, pero les pedí que ayuden a poner en orden el mercado interno para luego volver a abrir”, dijo el presidente sobre la decisión de suspender por 30 días la exportación de carne vacuna.

También el mandatario destacó la necesidad de “poner orden en quiénes exportan (carne) y poner el orden el Mercado de Liniers” porque “no es posible que los exportadores que venden a China vayan” a comprar ahí, dado que entonces “prevalece el precio de la exportación y eso solo ya tergiversa el precio del mercado interno”.

En ese marco, dijo que la intención de la medida es “volver a poner el precio de la carne en sintonía con la capacidad de compra de los argentinos y la de un exportador”.

uno santa fe

Entrada siguiente

Ceres: Michlig, Dupouy y González inauguraron la obra de la “Histórica Av. Vicente Casares”.

Mié May 19 , 2021
Visitas 166 Este martes el Senador Felipe Michlig visitó la ciudad de Ceres en donde junto a la Intendenta Alejandra Dupouy entregaron aportes a los […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!