
El personal doméstico percibirá un aumento del 42% en cuatro cuotas, la mayor parte durante 2021. Además recibirá un 1% por su antigüedad a partir de septiembre, y un incremento por zona desfavorable del 2%.
Las empleadas domésticas percibirá un aumento del 42% en cuatro cuotas más un histórico reconocimiento por antigüedad, luego de un acuerdo cerrado entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas particulares y las cámaras empresarias.
Fuentes en el Ministerio de Trabajo precisaron que las partes concordaron el siguiente cronograma de pagos: 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y 12% en marzo del año que viene
Asimismo, las voces ministeriales destacaron que «primera vez en la historia» el personal de la actividad recibirá un 1% por su antigüedad a partir de septiembre, y un incremento por zona desfavorable del 2%.
Con el inicio de abril se completó el aumento acordado a fines del año pasado en los salarios de las empleadas domésticas, que contemplan también subas en distintos componentes del pago mensual.
El Gobierno formalizó ese aumento salarial del 28% en tres cuotas para el personal doméstico, a partir del 1 de diciembre último, a través de la resolución 3/2020 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares publicada en el Boletín Oficial.
La misma fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley 26.844. Además, determinó una suba del porcentual por «zona desfavorable» fijando su importe total en un 25% sobre los salarios mínimos correspondientes a cada una de las categorías estipuladas, a partir del 1 de enero de 2021.
El incremento fue de 10% en diciembre, un 8% en febrero y sumó un 10% en abril. A esto se debe añadir un 3% de suba adicional para las zonas desfavorables desde enero.
AMBITO