Plan Registradas: el programa para empleadas domésticas con un subsidio a empleadores

Para regularizar a las más de un millón de trabajadoras de casas particulares (personal doméstico), está previsto que el presidente Alberto Fernández anuncie este lunes el plan “Registradas” (Recuperación Económica, Generación de empleo e Inclusión Social de las Trabajadoras de Casas Particulares).

Consiste en el pago por parte del Estado de entre el 30 y 50% del salario durante 6 meses a cambio de que el empleador registre a la trabajadora y abone el porcentaje del sueldo restante, los aportes de jubilación, la ART (Riesgos del Trabajo) y la obra social.

El pago de la mitad del sueldo que pondrá el Estado, llegará a las empleadas domésticas a través de cuentas-sueldo que serán abiertas en el Banco Nación. Y el proceso de registro se hará on line a través de la AFIP.

Las empleadas registradas continuarán con el cobro de la Asignación por Embarazo, AUH y la Tarjeta Alimentar (como ya pasa actualmente) y sería compatible con otros programas sociales.

La inscripción estaría abierta hasta fin de año.

El nuevo plan habría sido ideado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad con la participación el Ministerio de Trabajo, la AFIP y el Banco Nación.

Por eso, se prevé que el Presidente esté acompañado en el acto por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, según informó Presidencia.

Se descuenta que los empleadores que ya tienen registradas a las empleadas domésticas no podrán acceder al plan “Registradas”.

De acuerdo al Informe del INDEC del primer trimestre de 2021, sobre 1.533.000 trabajadoras de casas particulares, el 67,7% (1.038.000) no está registrada y sólo 495.000 se desempeñan en la formalidad.

El dato se aproxima a los del Ministerio de Trabajo, que a junio registró 474.578 trabajadores del sector con aportes a la Seguridad Social.

El empleador de una trabajadora de casas particulares registrada puede deducir del ingreso imponible del impuesto a las Ganancias tanto la remuneración como las contribuciones patronales hasta el máximo previsto para 2021, que es $167.678,40.

powermax

Entrada siguiente

SAMCo San Guillermo: Adquisición de equipamiento para el mamógrafo

Mar Sep 28 , 2021
Visitas 395 Incorporamos nuevos chasis para el mamógrafo, herramienta que podrá mejorar la atención para los pacientes.La compra se realizó […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!