
El índice inflacionario comunicado por el Indec para diciembre es el más alto en ocho meses y sumó en todo el año pasado un incremento del 50,9%, lejos del 29% previsto por el gobierno.
La previsión del gobierno nacional y la cartera de Economía planteando que la inflación durante todo 2021 rondaría alrededor del 29% estuvo lejos de ser acertada. En este apartado, los precios minoristas subieron un 50,9% en todo el país durante el año pasado, cifra alcanzada gracias al índice inflacionario del 3,8% en diciembre que confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este incremento del 3,8% es el mayor de los últimos ocho meses, luego de que para el pasado mes de abril el organismo nacional informará una inflación del 4,1%.
la inflación superó con creces la última proyección oficial, que espera un IPC total para 2021 de 45,1%, según plasmó el Ministerio de Economía en el presupuesto 2022. Cabe recordar que en la “ley de leyes” del año pasado el Gobierno proyectó una suba de precios de 29% que luego fue corregida al 33%, hasta que finalmente dejó establecida una proyección de más de 45% para ese período.
La inflación fue impulsada por Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que en diciembre aumentó 4,3% mensual (vs. 2,1% en noviembre), con mayores aumentos en todos los rubros -excepto en Frutas y Verduras-, destacándose el aumento de Carnes por segundo mes consecutivo.
Los precios regulados aumentaron 1,7% mensual (vs. 1,0% en noviembre) con subas en tabaco y TICS a nivel nacional, y electricidad y transporte público a nivel provincial. También impulsó la inflación del mes Transporte, que aumentó 4,9% mensual.
La inflación núcleo fue de 4,4% mensual (vs. 3,3% en noviembre), mientras que los Estacionales subieron 3,7% mensual (vs. 0,5% en noviembre), con mayores subas de indumentaria y por aumentos estacionales relacionados con el turismo, pero aún con caída de Verduras y menores aumentos de Frutas.
uno