Arrufo: Construcción del sistema de desagües cloacales

La obra permitirá sanear el 80% de la planta urbana. Además, la gestión comunal avanza con nuevos proyectos que promuevan el desarrollo integral del distrito.

Con una inversión que supera los 209 millones de pesos, los trabajos para generar 630 nuevas conexiones domiciliarias a la red troncal de desagües cloacales presentan un avance del 55% en la colocación de cañerías. El presidente comunal de Arrufó, Cristian Piumatti, confirmó que próximamente comenzarán los trabajos para construir la estación elevadora en el terreno ubicado en la intersección de las calles 25 de Mayo y Javier Arrufó.

Dado que el costo de dicha obra es financiado por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, la gestión comunal la conformación de una cooperativa encargada de prestar el servicio y de proyectar futuras ampliaciones de la red. Además, promueve la capacitación para todos los arrufeños interesados en aprender el oficio.

Cabe destacar que, desde el 1 de septiembre de 2021, los operarios de la empresa Winkelmann S.R.L. trabajan en la obra que permitirá sanear el 80% de la planta urbana.

Más obras
En diálogo con El Santafesino, el presidente comunal adelantó que en los próximos 30 días recibirá el desembolso del plan Argentina Hace para dar inicio a la segunda etapa del proyecto que comenzó con el Circuito Aeróbico Urbano en el predio del Ferrocarril.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación asignó $10.989.633 para invertir en: calzada de hormigón, áreas de descanso, zona de estacionamiento, laberintos peatonales, iluminación con tecnología LED y señalización del circuito.

Nuevas gestiones
Cristian Piumatti remarcó dos gestiones que serán muy significativas para el desarrollo de la localidad ubicada en el departamento San Cristóbal.

Días atrás, el director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, y el equipo técnico del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe recorrieron las trazas rurales del distrito con el objetivo de presentar el proyecto al programa Caminos de la Ruralidad.

La iniciativa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios con clave de arraigo. Cabe destacar que, en los próximos días se convocará a productores locales para avanzar con las distintas acciones que preveé el programa.

Por último, subrayó: “estamos trabajando con Trenes Argentinos para lograr que el tren se detenga en Arrufó. También queremos lograr el desvío del tren de cargas para la Cooperativa Santa Rosa”.

elsantafesino

Entrada siguiente

La provincia avanza en la implementación del Programa Caminos de la Ruralidad en el departamento San Cristóbal

Mar Feb 22 , 2022
Visitas 123 l objetivo es alcanzar diferentes puntos de la provincia logrando así un impacto positivo en el desarrollo productivo […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!