
El Senador por el Departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, presidirá el comité provincial de la Unión Cívica Radical al encabezar la única lista presentada en el final del plazo de presentación de nóminas para las elecciones internas del 10 de abril que fue en la noche de este viernes. En principio, habría internas en muy pocas seccionales y en otras pocas localidades de la provincia.
Los boinas blancas de Santa Fe lograr sintetizar el acuerdo entre los dos principales sectores internos: NEO (lista verde) y las líneas que confluyeron en la lista ganadora de la PASO y la elección nacional en Santa Fe (lista celeste) donde convergen el Mar más sectores que se referencian en Mario Barletta y en Dionisio Scarpin. A la Celeste le corresponderá la presidencia de la convención cuyas autoridades definen los propios convencionales.
Además de presidente del comité provincial, la elección es para los 19 delegados de cada departamento que constituirán la mesa de conducción; los miembros de la junta electoral; convencionales provinciales; delegados de cada localidad a los comités departamentales así como presidentes de comité de distrito o de seccionales.
La lista provincial contempla solo al presidente del comité (Michlig) más los seis integrantes de la Junta Electoral con tres dirigentes de cada uno de los dos principales sectores: Agustín Lemos, Analía Martínez, José Mascheroni, Virginia Coudannes, Arturo Ferrero y Julieta González integran la nómina presentada este viernes.
En el departamento La Capital el acuerdo interno entre los sectores determinó que el ex intendente José Corral sea el delegado al provincial mientras que la conducción del comité departamental estará en manos de un dirigente de Radicales Libres.
La nueva conducción del radicalismo tendrá la responsabilidad de afrontar el compromiso electoral del 2023 con la renovación de autoridades ejecutivas y legislativas en toda la provincia donde ese partido pretende ser el eje de una alianza electoral que abarque tanto al Pro como al Partido Socialista pasando por los restantes actores que conforman Juntos por el Cambio y el Frente Progresista.
La palabra unidad cruza todas las instancias. A un partido que lo movilizan tantísimo las internas le toca ahora generar un marco de confianza interna de cara al atractivo 2023.
La semana del radicalismo comenzó con la presentación el pasado lunes del padrón definitivo de afiliados en condiciones de votar sus autoridades partidarias. Este viernes fue el cierre de listas que confirmaron la unidad provincial, aunque la lista única puede ser impugnada hasta el lunes 21. El 28 es la presentación de boletas para los comicios en las localidades dónde no se llegó a la unidad y que se van a realizar el 10 de abril. El miércoles 13 se realizará el escrutinio definitivo y el 22 de abril serán proclamados los electos.
politicadesantafe