
Según el Ipec, el índice inflacionario provincial ya llegó a una suba interanual del 80 por ciento. Solo uno de los 50 productos relevados cuesta menos de 100 pesos.
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) registró un índice inflacionario del 6,1% en septiembre, apenas por debajo del número nacional que el Indec calculó en 6,2%. La cifra de inflación interanual en Santa Fe se posicionó por las nubes para el noveno mes del año, con un aumento del 80% en un año.
El incremento con relación a septiembre del 2021 se acrecienta en el rubro de alimentos y bebidas, donde se registró una suba del 89,3%, empujado por un 6,3% de aumento solo en septiembre de este año.
En torno a esto, en el análisis de la variación de precios en los 50 productos que releva mes a mes el Ipec hay un dato llamativo que grafica a la perfección cómo el bolsillo pierde poder adquisitivo: solo un producto de todos los relevados, incluyendo frutas y verduras estacionales, cuesta menos de 100 pesos.
Se trata del envase de 500 gramos de sal fina, que según el Ipec mantiene un precio que ronda los $97, empujado por un aumento del 7,4% en septiembre. Todos los demás productos se posicionan por encima de este precio.
En el país, la inflación de septiembre fue del 6,2% y es el tercer aumento mensual más alto en los últimos 20 años, según el último informe del Indec. La inflación interanual arrojó la impactante cifra del 83% de aumento. En lo que va del año la inflación trepó al 66% a falta de tres meses, con un escenario que anticipa un índice de inflación superior al 80%.
El dato de inflación mensual sufrió otro fuerte salto luego de la aceleración que había comenzado a mostrar en junio, cuando fue del 5,3%, y el récord de julio en torno al 7,4%, marcando así el fin de la tendencia de leve caída que arrastraba desde marzo.
uno