
Efectivos rurales de Sección N° 33 y Veterinaria y Remonta llevaron a cabo arduas tareas de investigación durante casi dos meses luego de recibir una denuncia por la faltante de 225 animales vacunos.-
El 14 de febrero compareció en Sección N° 33 La Gallareta un reconocido empresario, domiciliado la localidad de Sauce Viejo, departamento La Capital, Provincia de Santa Fe, presidente de la firma «GANADERA FORTINES S.A», el cual posee un establecimiento denominado «FORTIN 80», de cinco mil cien (5.100) hectáreas, dedicado a la explotación ganadera, ubicado sobre el Rio Salado unos 100 km al Cardinal Oeste de la localidad de La Gallareta donde manifestó poseer la cantidad de dos mil ochocientos cuarenta (2.890) animales bovinos, categoría novillos, raza cruza, de distintos pelajes. El día 07 y 08 de febrero del corriente año, luego de realizar juntada de los animales para ventas procedieron hacer recuento de las existencias constatando la faltante de doscientos veinticinco (225) novillos, no aportando novedad alguna sobre tal situación.

Tomado conocimiento del hecho de tal magnitud de faltante se realizó paro de rodeo en conjunto con personal de la Sección Veterinaria y Remonta en diferentes establecimientos rurales de la zona, inspeccionando la totalidad de casi 30 mil hectáreas de campos, precediendo al rejunte de la hacienda en cada uno de ellos para constatar posibles anomalías o presencia de animales denunciados.-

Comenzaron las actividades en los Establecimientos rurales “Fortín 80”, “Fortín Puente” y “El Quebrachito” propiedad del damnificado; donde se pudo constatar la existencia total de dos mil setecientos sesenta y seis (2766) animales vacunos categoría novillos y novillitos. De los cuales (2.735) vacunos fueron contabilizados a corral, mas (02) animales golpeados que no podían caminar y un lote de (29) animales que no se pudo sacar por ser matreros.

Como así también se realizó paro de rodeo en 4 establecimientos más, detallados a continuación;
Establecimiento “Costa el Salado” de dos mil (2.000) hectáreas, recupero (04) animales vacunos.-
Establecimiento “Los Reseros de tres mil quinientas (3.500) hectáreas se recuperó (13) animales vacunos.-
Establecimiento “Fortín Puente” de cinco mil ochocientas (5.800) hectáreas se recuperaron (09) animales vacunos.-
Establecimiento “Campo Barbieri Hnos.”, de tres mil (3.000) hectáreas, se recuperó (30) animales vacunos.-
Establecimiento “Curumba” de dos mil quinientas (2.500) hectáreas, se recuperó (01) animal vacuno.
Sumando la totalidad de 57 animales recuperados desde otros campos vecinos.-
En todos los casos los animales recuperados fueron prolijamente examinados y luego entregados bajo acta al denunciante y/o sus encargados.

Cabe mencionar que entrevistados a los ganaderos y/o peones de las diferentes propiedades revisadas manifestaron que en distinta oportunidades se pasan dichos animales vacunos a sus fundos rurales por motivos de la mala conservación de los alambrados perimetrales como también por la escases de agua y pasturas para abastecerse.
Continuando con diligencias investigativas de rigor, se procedió a consultar, mediante nota estilo a SENASA delegación San Cristóbal, el stock histórico de hacienda perteneciente a la firma ganadera Fortines S.A. informando la existencia es de (2.840) animales bovinos categoría novillos/novillitos arrojando una diferencia de 50 animales menos comparando al registro interno del establecimiento.-

En resumen de los 225 animales denunciados como faltante, solo faltaría precisar el destino de (17) animales restantes, tarea investigativa que continua realizando el personal policial de La Guardia Rural, los cuales podrían encontrarse muertos y/o en campos linderos dada las extensas superficies de los mismos que dificultan los rastrillajes a profundidad como así también de la situación de escases de alimentos producto de la sequía que azota la región. Consultado con el Fiscal que entiende la causa, solicito la elevación del expediente a unidad Fiscal no tomando medidas procesales al respecto por tratarse de un posible hecho de desbande de animales por motivo de alimentación y precariedad de las instalaciones.-
INTERVIENE:* UFI N°4 VERA.