
Así lo indican los pronósticos a los que está atento el gobierno provincial. Pese a la sequía, revelaron que mejoró el nivel del agua del río Salado
La falta de lluvias y la sequía parece que será una postal que seguirá por unos meses más. El secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe, Roberto Gioria, manifestó hasta cuándo estaría presente el fenómeno de La Niña. Además, sostuvo que el río Salado mejoró y en cuatro días llegó a llover hasta 100 ml en ciertos lugares.
Sobre la situación del río Salado contó que tienen permanentes reuniones con el Comité de Cuenca del río Juramento-Salado, que es el que maneja este sistema y producto de este ingresa agua por el Salado y hasta Tostado, luego esto es distribuido a Villa Minetti y Pozo Borrado por medio de un canal. Respecto a la altura del mismo, precisó: «Mejoró, llovió en algunos lugares en tres o cuatro días entre 80 y 100 ml. Aparte se está trabajando con derivación de agua del río Dulce hacía el Salado a través de un canal».
«El nivel de agua en las napas es muy bajo, entonces se dificulta el bombeo», expuso sobre las consecuencias de la sequía. El secretario de Recursos Hídricos también expresó cuándo volvería a haber más lluvias en la región: «La tendencia, según los pronósticos internacionales, es ir hacia una normalidad luego del trimestre de febrero, marzo y abril en nuestra zona. Así que todavía va a persistir (el fenómeno de La Niña), el trimestre siguiente seguramente se va ir normalizando y a partir de julio y agosto quizás empiece a tener más ocurrencia un fenómeno del Niño, pero en principio muy débil».
Por otro lado, dio a conocer que en diferentes puntos de la provincia se licitaron algunas obras de defensa contra inundaciones, mientras que otras están en proceso de adjudicación o se van a licitar próximamente.
uno