
La mandataria de la ciudad del oeste santafesino, Romina López, habló con Patricia Bullrich sobre el conflicto gremial que derivó en el cierre de la planta. Se buscará alguna salida para aprovechar una fábrica que se encuentra en óptimas condiciones.
La Cooperativa Sancor anunció este martes el cierre de su fábrica de quesos blandos situada en la localidad de San Guillermo. La entidad responsabilizó de la situación a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), a la que acusó de «paralizar la actividad productiva y comercial» desde hace 40 días. UNO Santa Fe dialogó con Romina López, intendenta de la localidad, quien expresó que la situación «da bronca e impotencia».
«Son 30 familias que se quedan sin empleo. Indigna la actitud del gremio, de que sean los mismos delegados de la localidad quienes amenazaban a los empleados para que no vayan a trabajar», declaró.
La empresa Sancor de San Guillermo cerró en el 2018. De los empleados de esos años, «muchos tuvieron retiro voluntario, acuerdos de retiros y otros quedaron en tareas pasivas donde recibían un porcentaje del sueldo».
«Con el paso del tiempo toda esta gente fue consiguiendo trabajo, y estos 30 empleados que retomaron sus actividades tenían otro empleo. Cuando Sancor reabre, deciden dejar el trabajo que habían conseguido para jugársela nuevamente por Sancor y otra vez se quedan sin trabajo, eso es lo triste. Encima esta es una localidad donde nos conocemos todos, son esos empleados que vos te sacás el sombrero, que se ponen la camiseta y por eso duele que los más gremialistas piensen en los intereses del sindicato y no en los empleados», expresó López.
Conflicto
«Ayer tomaron la decisión de estrenar la producción, definitivamente, porque le estaba generando pérdidas. La reapertura de Sancor nace hace algunos meses, a mitad de año, con un acuerdo comercial con una pyme de San Guillermo. Cuando comienza este acuerdo comercial, el gremio había aceptado ciertas reglas en beneficios que no iba a reclamar. Pero luego en octubre, no sé si por cuestión política o por qué será, ellos cambian la postura y empiezan a reclamar. Y ahí es donde se complica todo», repasó la mandataria municipal.
López aseguró que tiene permanente contacto con los directivos de la empresa, y que «por el momento no está la intención de reabrir».
«La planta sirve, la estructura de la planta sirve. Entonces queremos tratar de buscarle otra forma para ver si puede reabrir de alguna u otra forma», puntualizó.
«Es la única fábrica grande que tenemos acá. Cuando se reabre, hace unos meses, era como la última esperanza, la última bala. Y otra vez falló, otra vez no se pudo. Y saber que el gremio tuvo mucho que ver genera impotencia y bronca», reiteró la intendenta.
Bullrich
Quien se hizo eco del conflicto que derivó en el cierre de la planta fue la ex candidata a presidenta -y que suena fuerte para volver a su anterior rol en el gobierno nacional como ministra de Seguridad-, Patricia Bullrich.
«La Argentina que va a terminar. Falta poco…», escribió la dirigente nacional en sus redes sociales, adjuntando una foto de la situación. La intendenta confirmó a UNO Santa Fe que dialogó con Bullrich al respecto.
«Patricia me preguntó principalmente cómo estábamos viviendo acá la situación. Yo le comenté que había empleados que se sentían apretados y que no se sentían seguros de hacer la denuncia. Hablábamos de que ojalá que después del 10 de diciembre verdaderamente se termine con esta actitud de los gremios, y que le ponga la mano que se necesita para terminar con esto», manifestó.
uno