Adopción en Santa Fe: 73 niños y adolescentes esperan un hogar y más de la mitad tiene más de 13 años

Compartí la noticia

Hay una convocatoria pública abierta hasta el 10 de diciembre, con un trámite de inscripción gratuito vía web. El 67% de los chicos son mayores de 13 años.

Existe, por estos días, una Convocatoria Pública del Registro Único de Guarda Adoptiva (Ruaga) para aquellas personas interesadas en adoptar niños, niñas o adolescentes. Está particularmente destinada a quienes aspiren a llevar adelante una adopción pero que no se encuentran necesariamente anotados en ningún registro.

En la actualidad hay 73 niños, niñas y adolescentes en convocatoria abierta para ser adoptados en Santa Fe. De este grupo en adopción, el 67% son mayores de trece años.

Hace algunos días, una emotiva historia conmovió al país y parte de ella transcuría en la provincia de Santa Fe, más precisamente en un pueblo ubicado a unos 30 km de Rosario llamado Luis Palacios, donde dos mujeres decidieron adoptar a seis hermanitos provenientes de Corrientes. Esta nueva familia de ocho integrantes contó los desafíos y las alegrías que atraviesa en esta nueva etapa. Y las notas se volvieron virales. En los comentarios muchas personas aplaudían la decisión de estas flamantes mamás, y otras preguntaban cómo era el proceso para sumar a la familia nuevos integrantes.

Desde el Ruaga han realizado campañas para evidenciar esta situación e incitar a quienes desean ser padres a animarse a adoptar jóvenes de trece años o más. La titular de Ruaga Magdalena Galli Fiant, comentó a La Capital que existe para cada chico una breve descripción donde, si bien no vuelcan información individualizada para «preservar la identidad e intimidad de cada uno», sí comparten algunas referencias vinculadas a necesidades y expectativas. De esta manera, se intenta que los postulantes puedan conocer a quienes están buscando formar parte de una familia.

Por otro lado, Galli Fiant remarca que son pocos los legajos inscriptos destinados a adoptar jóvenes mayores de trece años y por esta razón integran el mayor porcentaje en las Convocatorias Públicas. En otros casos, se trata de grupos muy numerosos de hermanos y hermanas donde también resulta difícil encontrar familias que estén en condiciones y que deseen recibir a un grupo tan amplio.

Cómo inscribirse a la convocatoria pública

La inscripción a la Convocatoria Pública del Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos estará abierta hasta el domingo 10 de diciembre. El primer paso en el proceso es simplemente presentar el Formulario F1 y enviarlo a los correos electrónicos indicados. Posteriormente, los interesados recibirán una confirmación de recepción junto a la fecha y modalidad para participar de taller informativos que son de carácter obligatorio. Esto es gratuito y toda la información se encuentra en la página web. En el caso de no llegar a presentarse en los próximos días, las inscripciones se abren los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre en los primeros diez días de cada uno.

A modo de balance, el registro publicó el pasado martes en sus redes sociales que durante todo este año, 71 niños, niñas y adolescentes de la provincia de Santa Fe encontraron una familia. De este número, el 44% tiene entre ocho y doce años, el 25% de cuatro a siete, el 23% son menores de cuatro y sólo el 8% son mayores de trece.

En julio de este año la provincia de Santa Fe lanzó una campaña de concientización sobre la adopción de niños, niñas y adolescentes mayores de diez años. La consigna “Quiero ser parte de tu historia” se difundió por las diversas plataformas digitales para alentar a aquellos que estén buscando adoptar a despojarse de los prejuicios y animarse a darle una oportunidad a estos niños grandes.

uno

Entrada siguiente

Maximiliano Pullaro y un bastón de mando que homenajea a la democracia

Vie Dic 8 , 2023
Compartí la noticia Visitas 411 El futuro gobernador recibirá de Omar Perotti el bastón de mando protocolar. Pero además se […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!