Sin cambios en lo salarial, el gobierno propuso otras mejoras y devolver los descuentos

Entre los puntos que ofertó la provincia se encuentran el reintegro de los días de paro descontados, el blanqueo de haberes no remunerativos, la creación de una comisión salarial, concursos, entre otros.

Consumada la reunión convocada por la provincia luego del conflicto con sucesivos días de paro de parte de los docentes públicos en rechazo de la propuesta salarial, se pusieron de plano una serie de puntos que complementarían la oferta que no se modificó en cuando a porcentajes de aumento.

Con eje en cuatro puntos, se incorporaron las figuras de creación de comisión salarial, creación de cargos, blanqueo de haberes no remunerativos y el reintegro de los haberes que la provincia descontó por los días de paro durante septiembre. «Nosotros no podíamos permitir que el gobierno de la provincia nos meta las manos en el bolsillo», sostuvieron desde Amsafé.

Luego de la reunión se pronunció el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, quien brindó su opinión sobre los beneficios que incorporó la provincia a la propuesta paritaria: «Se incorpora la conformación de una comisión salarial para discutir la situación de distintos cargos del sistema educativo. Nos preocupan muchísimo los cargos jerarquizados y exigíamos la incorporación de este punto».

Otro de los puntos que se mencionó fue la convocatoria a concurso de cargos de dirección, además de la «incorporación de todas las vacantes generadas por la liberación de tareas pasivas al 30 de junio de 2022 para el movimiento de traslados y para el de titularización en nivel inicial, primario y especial», según lo expresó Alonso.

Sobre el blanqueo de haberes no remunerativos correspondientes al año 2020, Alonso postuló que «al ser remunerativos van a ir a la Caja de Jubilaciones y a la obra social que es una gran preocupación para los docentes».

En torno a la creación de cargos y horas cátedra, se crearán 1.237 cargos que se incorporan en el sistema educativo y «miles de horas cátedra», lo que fue bien valorizado por los docentes. Cabe destacar que los docentes votarán en asamblea el próximo jueves si aceptan o no la propuesta del gobierno.

Qué dijo Cantero

La ministra Adriana Cantera señaló que la «recuperación de los contenidos y la posibilidad de haber debilitado la enseñanza con la pérdida de la presencialidad ha sido objetivo de la paritaria. Se especifica claramente que, estando los maestros durante todo el mes de diciembre presentes en la escuela, hay que tener dictado efectivo de clases hasta el día 23»

«Nosotros venimos siguiendo trayectorias escolares, seguramente vamos a estar pensando como en los años anteriores, los períodos de intensificación pedagógica para los chicos que debilitan más sus aprendizajes. Es una condición para reintegrar los descuentos. Lo ha sido para todos los gremios en la provincia. Todas las actas paritarias han tenido compromisos de restitución de los servicios no dados por las medidas de fuerza», describió.

La titular de la cartera educativa indicó que definió «fundamental» la recuperación de contenidos. «Se trata de los objetivos y aprendizajes de los chicos», apuntó

«Hay una propuesta del Ministerio de Educación de seguir avanzando con la estabilidad, que es una condición importantísima. Por lo tanto, además de las titularizaciones, que no dejamos de hacer, aunque estuvieran en medidas de fuerza, vamos a sumar al concurso de ascensor de supervisores, el concurso de ascenso de directivos. Y vamos a retomar concursos que se plantearon algunos años y no se llevaron a cabo para el nivel superior», añadió.

«Es una propuesta integral. Y hay que mirarla también con el alcance de la integralidad. Los docentes van a tener un espacio de análisis, reflexivo y sereno. Es la mejor propuesta salarial de la región. Estamos en la región centro y es la mejor propuesta de la región y del país. Además, en la propuesta técnica de aspectos pedagógicos estamos revisando normativas que hace años los docentes esperan realizar».

uno

Entrada siguiente

Se ordenó la prisión preventiva de un joven al que se investiga como coautor del abuso sexual sufrido por un niño en Rafaela

Mar Oct 4 , 2022
Visitas 144 La medida cautelar fue solicitada por el fiscal Guillermo Loyola e impuesta por el juez Javier Bottero. El […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!