Pedirán prisión perpetua para el hombre investigado como autor del femicidio de Daniela Cejas

Compartí la noticia

El acusado tiene 51 años y era la pareja de la víctima. Se le atribuyó haber golpeado y asfixiado a la mujer para quitarle la vida en la sede de una asociación civil que lleva a cabo acciones en contra de la violencia de género.

La Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 1 adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua para J.E.S que es investigado como autor del femicidio de Daniela María Cejas, cometido en 2020 en la ciudad de Santa Fe. El acusado tiene 51 años y era la pareja de la víctima al momento del hecho.

El requerimiento del MPA fue informado en la audiencia preliminar que se desarrolló ante el juez Jorge Patrizi en los tribunales de la capital provincial.

El femicidio fue cometido entre las 21:00 y las 23:00 del sábado 18 de enero de 2020 en la sede de una asociación civil ubicada en 4 de Enero al 6.600 en la que la víctima participaba de forma activa, con acciones en contra de la violencia de género.

“Con la intención de quitarle la vida, el acusado agredió a Cejas con golpes de puño y le practicó maniobras compresivas sobre el cuello y las cervicales para asfixiarla”, aseguró el MPA. “Como resultado del ataque, la mujer murió en el lugar”, se precisó.

En la audiencia preliminar se expuso que “el delito fue cometido en un claro contexto de violencia de género”, y se remarcó que “el acusado y su pareja mantenían una relación desigual basada en la dominación y control que él ejercía”. En tal sentido, se subrayó que “los allegados a la víctima que aportaron datos a la investigación coincidieron en que ella estaba en una situación de vulnerabilidad”.

Femicidio

Al acusado se lo investiga como autor del delito de homicidio calificado (por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre en contra de una mujer, mediando violencia de género -femicidio).

En la audiencia preliminar realizada, la Fiscalía, la Defensa y la Querella –integrada por el viudo de la víctima– discutieron acerca de lo planteado por cada una de las partes.

Ahora el juez deberá decidir si están dadas las condiciones para que se desarrolle un debate oral y público. En caso de que así lo considere, la Oficina de Gestión Judicial (OGJ) se encargará de sortear un tribunal y establecer la fecha de inicio del juicio.

Entrada siguiente

Tacural: Circulaba en un auto robado por Ruta 34

Mar Nov 22 , 2022
Compartí la noticia Visitas 150 Sobre Ruta 34, a la altura de Tacural, se realizó un operativo de control y […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!