El presidente adelantó que esta semana se anunciará una «bateria de medidas» para mejorar los ingresos

Alberto Fernández dijo que estarán apuntadas a remediar los efectos que ha generado la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores. Llamó a «cuidar la convivencia democrática y la paz social» en medio de los robos organizados a comercios

El presidente Alberto Fernández anticipó hoy que entre mañana y el viernes se anunciará una «batería de medidas» para «remediar los efectos que generó la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores», llamó a «cuidar la convivencia democrática y la paz social» en medio de los robos organizados a comercios.

«A los que viven de un sueldo, en la informalidad o la formalidad, los que reciben la AUH, la Tarjeta Alimentar o el Plan Potenciar que estén tranquilos porque entre jueves y viernes hemos organizado una batería de medidas para remediar los efectos que ha generado la devaluación sobre el ingreso de los trabajadores», dijo el Presidente.

El jefe de Estado encabezó esta tarde el acto de entrega de 279 viviendas en la provincia de Neuquén, donde se refirió por primera vez a los resultados de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), a la renegociación de la deuda con el FMI y al impacto de la devaluación.

Fernández se refirió también a los robos organizados que se vivieron en distintos puntos del país en los últimos días al pedir que «cuidemos nuestra convivencia democrática».

«Hemos visto hechos que estuvieron organizados. Les pido a todos que cuidemos mucho la tranquilidad y la paz social», dijo el jefe de Estado.

El Presidente contó que estuvo en contacto con una víctima de los robos en Río Cuarto y que ayer a la madrugada estuvo hablando con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, «para preguntarle qué estaba pasando» en su distrito.

«Nosotros vamos a ocuparnos de resolver los problemas de los argentinos y sus ingresos. Pero preservar la paz y la tranquilidad social es muy importante, sé que cuento con cada gobernador», indicó.

«Qué no nos rompan la tranquilidad pública, la paz social, la convivencia democrática», pidió el mandatario.

Y agregó: «Aquellos que creen que es un buen modo de incentivar la violencia, les digo que ya hemos vivido demasiada violencia y momentos ingratos para repetirlos innecesariamente».

«Hasta el último día de mi mandato pondré todo mi empeño para que los argentinos mejoren su calidad de vida y que la justicia social exista y no ande alguien diciendo que es algo irrealizable», sostuvo Fernández en alusión a los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Fernández dijo, además, que por estos días «todos están preocupados» por su agenda, pero aclaró que él no habla porque no es «candidato».

«Soy Presidente y tengo que seguir resolviendo los problemas que los argentinos tienen«, subrayó el jefe de Estado que, además, agradeció públicamente el trabajo conjunto con el gobernador neuquino durante estos cuatro años.

«Soy parte de la generación que vivió en dictadura. En aquellos años teníamos la utopía que la democracia se recupera y perdure. El 10 de diciembre, cuando deje el gobierno, Argentina cumplirá 40 años de democracia. Esa utopía se hizo realidad», indicó Fernández.

uno

Entrada siguiente

El gobernador y el ministro de Obras Públicas nacional habilitaron la Variante Rafaela de la ruta Nacional Nº 34

Jue Ago 24 , 2023
Visitas 225 El gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, habilitaron este miércoles […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!