Pusineri defendió la oferta a los docentes y dijo que la provincia ya hizo el esfuerzo: «La propuesta es esta»

Compartí la noticia

El Ministro de Trabajo defendió la oferta salarial del 33,5 por ciento en tres tramos hasta julio. «Posiciona a Santa Fe entre las provincias que mayor inversión realiza en el salario docente», afirmó.

El Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, destacó que la oferta salarial a los docentes de la provincia iguala el ofrecimiento nacional. «Consiste en un 17,5 % en marzo; un 8 por ciento en mayo, otro 8 por ciento en julio”.

Comentó que el ofrecimiento también atiende “algunos de los planteos que fueron formulando, como por ejemplo el hecho de tener paritarias más cortas y no anuales».

Sostuvo que el objetivo es tener «un esquema de revisión más corto, que también fue contemplado. Hay dos revisiones previstas, en los meses de mayo y julio; de manera tal de poder ir monitoreando el avance de la situación de la inflación y su relación con los salarios».

Pusineri defendió la propuesta y dijo que «posiciona a Santa Fe entre las provincias que mayor inversión realiza en el salario docente».

Al mismo tiempo, destacó el acuerdo paritario del año pasado que «terminó cerrando con un 9,2 por ciento por encima de lo que fue la medición anual».

«Ahora se pone a consideración de cada uno de los gremios y vamos a esperar la respuesta que ellos nos puedan ir dando», remarcó.

Consultado sobre la opinión de los sindicalistas, quienes manifestaron que la «propuesta se puede mejorar», sostuvo: «El esfuerzo que tenía que hacer la provincia, lo hizo en esta instancia. Por eso se llega al porcentaje de Nación. La provincia estaba señalando una situación distinta antes de la paritaria nacional. Aa sido un reclamo de los gremios tomar como referencia esta paritaria nacional. Nos parecía que, si había un entendimiento mutuo de esperar esa referencia, también tenía que haber un esfuerzo para llegar a esos porcentajes».

Consultado sobre si es la única oferta del gobierno, apuntó: «La propuesta del gobierno es esta. Inclusive hicimos un esfuerzo para llegar porque manejábamos un número que se ubicaba más en el esquema de inflación anual. La mejora que teníamos que hacer, la hicimos para llegar a esta instancia«.

En la misma línea, la Ministra de Educación, Adriana Cantero indicó que nación «hizo el esfuerzo de poner un fondo de garantía para que no haya en el país ningún maestro que en su sueldo inicial cobre menos de 130 mil pesos. El salario que ofrece Santa Fe para el maestro inicial es de 161.000»

Añadió que más allá de la cuestión salarial, «Santa Fe hace un esfuerzo enorme en creación de nuevas fuentes de trabajo. La aplicación del plan 25 horas para el nivel primario, en estatal y en privado, implica la creación de más de 50 mil horas cátedra. Eso también tiene que ser analizado por los docentes a la hora de pensar las mejoras».

uno

Entrada siguiente

Paritaria docente: Santa Fe igualó la oferta de Nación pero para Amsafé "la propuesta se puede mejorar"

Jue Feb 23 , 2023
Compartí la noticia Visitas 197 Dirigentes de Sadop y Amsafé expresaron su disconformidad. Habrá que esperar los resultados de las […]

Últimas publicaciones

error: Content is protected !!